12 Beneficios de la Pastura – Propiedades Insospechadas para la Salud

También llamado «pan de abeja», el pasto es un desintoxicante natural del cuerpo, ayudando, entre otras cosas, a fortalecer la inmunidad, mejorar la función hepática y estimular la digestión. ¡Descubre los beneficios del pastoreo y las inesperadas propiedades para la salud!

¿Qué es el pasto?
En condiciones totalmente naturales, el polen existente en la colmena pasa por un proceso de fermentación. El producto resultante se llama pasto. Con el tiempo, se han observado los múltiples beneficios que tiene el pastoreo para la salud humana. Los apiterapeutas creen que las propiedades del pasto superan a las del polen.
¿Cómo obtener pasto?
Una vez llevado a la colmena, el polen se introduce en las celdas del panal, junto con la miel y enzimas secretadas por las abejas obreras.
Luego, el panal se sella con miel.

Durante los siguientes tres meses, en un ambiente propicio para el calor y la humedad, y bajo el efecto de enzimas y microorganismos, el polen sufre un proceso de fermentación, tras el cual se transforma en pasto.
Beneficios de los pastos: 12 beneficios desconocidos
Propiedades beneficiosas de los pastos para la salud
1. El pasto desintoxica el organismo
El pasto es un excelente producto de las abejas para desintoxicar el organismo. Bajo la influencia de la contaminación, una dieta rica en grasas y carbohidratos, y sometido a un estrés prolongado durante el día, nuestro cuerpo ya no tiene la capacidad de trabajar a pleno rendimiento para eliminar toxinas potencialmente peligrosas.

Aunque se eliminan constantemente, estas sustancias se acumulan con el tiempo en el cuerpo y pueden causar muchos problemas de salud, así como un mal humor permanente.
Para la desintoxicación del cuerpo, se recomiendan cinturones de pasto de al menos seis semanas de duración. Normalmente, se necesita una cucharadita al día para niños y una cucharadita para adultos. No obstante, se puede administrar durante todo el año sin ningún problema.
2. El pasto ayuda al hígado y al sistema digestivo
El pasto es un complemento muy eficaz para la función hepática y para el funcionamiento del sistema digestivo.
Las personas con tránsito intestinal irregular, estreñimiento crónico, enterocolitis o colitis por fermentación, y los pacientes con hepatitis pueden recurrir con confianza al tratamiento basado en pastos.

El producto también es beneficioso para fines preventivos.
3. El pasto restaura la flora intestinal
Un beneficio particular que aporta el pasto al organismo es la restauración de la flora intestinal. Bajo el efecto de los antibióticos, los microorganismos en el intestino grueso humano pueden destruirse, lo que afecta el proceso de digestión.
Tras la cura de pasto se acelera el desarrollo de la flora intestinal, lo que ayuda a la digestión y al metabolismo de todo el organismo.
4. El pasto juega un papel beneficioso en la reducción del colesterol

Los estudios han demostrado que el pastoreo tiene un papel beneficioso en la reducción del colesterol en la sangre.
El colesterol alto es responsable de los depósitos de sedimentos en las paredes internas de los vasos sanguíneos, un proceso patológico llamado aterosclerosis.
Cuando se desprenden los depósitos respectivos, bajo el efecto del flujo sanguíneo, aparecen coágulos de sangre que pueden llevar a sufrir un derrame cerebral, una de las principales causas de mortalidad en Rumanía y en el mundo.
El tratamiento con pasto reduce considerablemente el riesgo de accidente cerebrovascular.

5. El pasto combate la anemia y energiza el organismo
Para las personas que sufren de anemia y falta de energía durante el día, el pasto es una verdadera ayuda, pues contiene un variado complejo de vitaminas y minerales, entre ellos el hierro.
Así, se normaliza la producción de homoglobina, lo que conduce a la desaparición de la mayoría de los casos de anemia.
6. Beneficio indiscutible: el pasto fortalece el sistema inmunológico
Un beneficio innegable de los pastos es su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, que protege al cuerpo de una gran cantidad de enfermedades infecciosas, desde el resfriado común hasta la gripe. Además, el propio pasto tiene una acción antimicrobiana.
7. Elimina problemas de próstata y cura problemas del tracto urinario
Los problemas de próstata afectan a muchos hombres mayores de 55 años.
En el caso de una próstata perezosa y para el tratamiento de otros problemas del tracto urinario, la cura a base de pasto es de gran utilidad, y puede seguirse como tal o como un complemento adicional al tratamiento farmacológico prescrito por el médico.
8. Equilibra las deficiencias de vitaminas y minerales
Al ser rico en muchas vitaminas y aminoácidos esenciales, el pasto está indicado en caso de deficiencias de vitaminas y minerales.
Incluso si consumimos la cantidad necesaria de calorías diarias, las deficiencias de vitaminas pueden ocurrir en el caso de una dieta desequilibrada. Por lo tanto, la cura puede reemplazar con éxito los productos multivitamínicos obtenidos en el laboratorio, de forma sintética.
9. Pasto en convalecencia – Estimula el apetito y restaura el organismo
Un beneficio del pastoreo que a menudo se pasa por alto es la estimulación del apetito. Especialmente en el caso de pacientes convalecientes, el tratamiento con pasto ayuda a recuperar el apetito y fortalecer el organismo, acelerando la recuperación tras la enfermedad.
10. Mascarillas naturales con pasto para una piel
La pasta también se utiliza con éxito en cosmética, siendo un ingrediente básico en muchas mascarillas naturales para el cuidado de la piel. Tiene un efecto tonificante y nutritivo sobre la epidermis.
11. El pasto lucha contra los tumores – efecto anticancerígeno
Un estudio realizado en 2017 reveló que el pasto tiene una acción antitumoral moderada, debido a los muchos tipos de flavonoides que contiene.
La investigación se realizó en Portugal y reveló que todas estas sustancias con efecto anticancerígeno destruyen únicamente las células mutantes, siendo completamente inofensivas para el resto de células sanas del organismo.
Sin embargo, si padece una enfermedad de este tipo, se recomienda que siga primero el tratamiento prescrito por su médico.
12. El pasto es un poderoso antioxidante
Por último, pero no menos importante, el pasto tiene una fuerte acción antioxidante, que tiene un papel beneficioso en el cuerpo. Los expertos en apiterapia recomiendan una mezcla de miel de abeja, pasto y polen como fuente de antioxidantes.
Un estudio reciente en Polonia encontró que el «pan de abeja» contiene más antioxidantes que la miel de abeja o el polen como tal.
Precio del pasto, cuanto cuesta, donde lo compramos?
El pasto se consume como ingrediente puro o se agrega a la miel y se mezcla hasta obtener una composición homogénea. La miel de pasto tiene propiedades muy superiores a la miel de abeja.
Recomendamos la compra de pastos a apicultores certificados BIO por organismos nacionales e internacionales. El precio no difiere mucho, pero la calidad y los beneficios definitivamente ¡SÍ!
1. Hierba pura – Precio 100g, 300g o 500g

Disponible en diferentes pesos:
Algunos beneficios:
- Desintoxica el cuerpo;
- Protege el hígado y mejora la función hepática;
- Fortalece el sistema inmunológico.
Descubre más pesos y compara precios para dos tiendas en línea más famosas:
2. Pasto de miel de abeja – Precio 200g o 500g

Disponible en diferentes pesos:
Algunos beneficios:
- Desintoxica el organismo y previene la anemia;
- Protege el hígado y mejora la función hepática;
- Fortalece el sistema inmunológico.
3. Paquete Pasto 500g + Pasto Miel 200g

¡Esta es una oferta promocional a un precio muy especial! Toma ventaja de eso, ahorra dinero y gana salud!
Pesos:
Algunos beneficios:
- Desintoxica el organismo y previene la anemia;
- Protege el hígado y mejora la función hepática;
- Fortalece el sistema inmunológico.
Conclusión
Para que el pasto tenga los beneficios antes señalados, debe ser producido naturalmente en la colmena y no por medios artificiales. Evite comprar este tipo de productos en el mercado porque su calidad en el 80% de los casos es cuestionable.
Si pretendes seguir una cura de pastos, debes saber que te reportará extraordinarios beneficios para mantener la salud o para recuperarla.
Aunque se usa desde la antigüedad con fines medicinales, el pasto ha vuelto a ser popular en la medicina natural solo en los últimos años, cuando se han realizado numerosos estudios en Europa y América y se han demostrado sus extraordinarias propiedades.
¿Descubriste información valiosa en este artículo? Déjanos un comentario y comparte este artículo en Facebook.